(Atardecer desde el paraje de la Mora Encantada de Bulbuente)
Nuestra casa rural se encuentra en Bulbuente, un pequeño pueblo situado en la comarca zaragozana del Campo de Borja, cuyo paisaje ha sido recientemente declarado Espacio de Interés Turístico de Aragón.
Un paisaje donde la Sierra del Moncayo nos pinta los atardeceres de color y las estaciones colorean las viñas del Valle del río Huecha, donde las choperas se alinean en las riberas de los pequeños barrancos que encauzan las aguas del Moncayo hasta el gran río Ebro.
La autenticidad de los pueblos de la comarca y su buena gente son rasgos que también encontrarás en Bulbuente, además de pintorescos rincones, bonitas tradiciones y monumentos o singulares lugares que podrás conocer cuando nos visites.
Te puede interesar:
Cuenta la leyenda que una hermosa sarracena se enamoró de un apuesto cristiano... Muchas son las historias que se cuentan en torno a una mora enamorada y que se relacionan con esta grandiosa dolina natural y su cuevas. Se encuentra cerca del pueblo, pregúntanos y te diremos como llegar.
Castillo-palacio de Bulbuente
El Castillo-Palacio de Bulbuente o Palacio de los Abades de Veruela ha pertenecido durante siglos a los abades del monasterio de Veruela. Se encuentra frente al ayuntamiento, en las inmediaciones de la plaza de la constitución y la calle palacio de Bulbuente, donde se pueden observar varias casas palaciegas de estilo renacentista aragonés.
El edificio consta de dos partes, el castillo de origen musulmán del siglo XII del que se conserva solamente una torre defensiva, catalogada Bien de Interés Cultural, y el Palacio anexo a la torre del siglo XVI, de estilo renacentista aragonés, de tres pisos y en la que se observan la puerta de medio punto , balcones y galerías de arquillo.
Desde Bulbuente puedes llegar andando hasta el Monasterio de Veruela por los "Caminos del Alma" (pidenos folleto informativo con mapa).
También puedes seguir desde el pueblo varios de los senderos de pequeño recorrido que recorren la comarca, como son:
- El PR-Z 180
- El PR-Z 181
- El PR-Z 168
Muchos caños son esos, pensarás. Pues pocos son, ya que llego a haber ¡40 caños! pero se cegaron en alguna de las últimas remodelaciones. Agua de manantial (no tratada) de la que bebía Basilisa, antigua propietaria de la casa. Me cuentan que la buena mujer no quería la del grifo y su marido llenaba todos los días el botijo en esta fuente para que su esposa bebiera.
Almazara de aceite.
Venta de aceites y patés de oliva.
Visitas guiadas a la almazara con
posibilidad de cata de aceites.
|
|
|